Contáctanos +

Firma y actúa por la Igualdad


Bolivia tiene incorporado un amplio catálogo de derechos y garantías para que todas las personas tengan protegidos y respetados sus derechos, y reconocida su dignidad humana. Se ha avanzado en la promulgación de normas que protegen los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, existe disparidad entre lo que dice la ley y lo que se implementa.

La reciente Ley Integral contra la violencia es solamente el comienzo de una nueva etapa más intensa en la lucha por la igualdad y la no discriminación. Debemos seguir trabajando para conseguir que la sociedad sea más justa, equitativa y democrática. Esta nueva etapa se debería iniciar también con la revocación del artículo 130 del Código de Familia sobre las causas de divorcio.

Derogación preceptos discriminatorios hacia la mujer

Presentacion de la peticion, que es lo que busca

El artículo 130 establece que se puede pedir el divorcio por “sevicia, injurias graves o malos tratos de palabra o de obra que hagan intolerable la vida en común”. También se dice en este artículo que “habrá que tener en cuenta la educación y condición del esposo agraviado”. Estas disposiciones podrían justificar la violencia ya que la víctima debería aguantar la violencia y los malos tratos dependiendo de la educación y condición del esposo agraviado.

Queremos que se elimine el artículo 130 del código de familia porque entra en contradicción con las normas internacionales de derechos humanos de las mujeres como la Convención de Belém do Pará ratificada por el Estado boliviano en 1994. El Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han reclamado también a Bolivia su interrupción.

Las abajo firmantes creemos necesaria la supresión del artículo 130 del código de familia ya que pensamos que el mantenimiento del vínculo matrimonial es una decisión libre de los cónyuges y no debería haber ninguna causa para ejercer el derecho al divorcio. El procedimiento de divorcio se debería iniciar a petición de uno solo de los cónyuges, de ambos o de uno de ellos con el consentimiento del otro bastando para que se pueda decretar.

Creemos en una sociedad con equidad de género en el cual despleguemos nuestras energías conscientes, personales y colectivas, que recuperen sentimientos y valores que nos preparen para una vida en común sin discriminaciones.

Si crees en la misma sociedad que nosotras te pedimos que firmes para seguir trabajando por los derechos humanos de las mujeres y que se elimine el artículo 130 del Código de Familia.

[signature]

Firmar
18 signatures

Comparte esto con tus amigos:

   



Contacto

Dirección: Costanera esquina La Paz y Hamiraya, Cochabamba-Bolivia
Telf. (591 - 4) 4228928
Fax (591-4) 4251551
Email: ojmujer@ojmbolivia.org

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 35 suscriptores

Cómo apoyar


Biblioteca

  • Miniatura de la noticia
    Biblioteca Gabriela Sánchez
    Su colección alcanza aproximadamente 10.000 ejemplares de documentos en distintos soportes: material bibliográfico, audiovisual, hemerográfico,...


Nos apoyan:
Conexión, fondo de emancipaciónNEDLEDCOSUDEPADEMFORDECAPI